En el mundo del licensing, el éxito de una propiedad depende en gran medida de lo que llamamos “anclas”. Estas son las bases que dan relevancia y sustentan un programa de licencias sólido. A continuación, exploramos las cinco anclas principales que determinan el alcance y éxito de una propiedad en el mercado del licensing.
1. Eventos Globales: Las Anclas Supremas
Uno de los anclajes más poderosos y exclusivos son los eventos globales como los Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo de la FIFA. Estos eventos generan una identidad visual a través de mascotas, logotipos y merchandising, lo que los convierte en marcas extremadamente valiosas. Sin embargo, acceder a una licencia de este tipo es prácticamente imposible, ya que son controladas por organismos internacionales con derechos altamente restringidos.
2. Películas de Gran Producción
Las películas animadas o de live action son otra gran ancla para el licensing. Estudios como Disney, Pixar, Marvel, Warner y DC invierten cientos de millones de dólares en producciones que garantizan una audiencia global y un ecosistema de licencias robusto. Sin embargo, desarrollar una película de esta magnitud está fuera del alcance de la mayoría de los creadores y pequeñas empresas debido a los altos costos de producción y distribución.
3. Videojuegos: Desde lo Masivo hasta lo Independiente
Los videojuegos pueden servir como una ancla clave para un programa de licensing exitoso. Se dividen en dos grandes grupos:
- Juegos de plataforma: Desarrollados para consolas como PlayStation, Xbox y PC. Estos requieren una inversión significativa en desarrollo y marketing.
- Juegos móviles e independientes: Aunque el éxito en este sector es difícil, títulos como Among Us, Flappy Bird y Angry Birds han demostrado que un pequeño juego puede volverse viral y generar una marca lo suficientemente fuerte para soportar un programa de licencias. Sin embargo, es un mercado saturado donde solo unos pocos logran destacar.
4. Series Animadas y Caricaturas
Las caricaturas son una estrategia efectiva para construir una marca con potencial de licensing. Existen dos categorías principales:
- Series en plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime, Disney+ y otras grandes plataformas producen contenido con altos valores de producción y alcance global.
- Series en YouTube y plataformas digitales: Aquí entran las oportunidades para pequeñas y medianas empresas. Mediante una estrategia de contenido constante, una fan base sólida y una distribución efectiva, una serie animada en YouTube puede convertirse en un fenómeno de licensing con ingresos considerables.
5. Redes Sociales: El Nuevo Terreno del Licensing
Las redes sociales han demostrado ser una plataforma de lanzamiento para nuevas propiedades. Marcas y personajes que nacen en TikTok, Instagram o YouTube pueden generar comunidades altamente comprometidas. Con una estrategia de contenido viral, creatividad y marketing digital, una propiedad puede convertirse en un producto licenciado sin la necesidad de una gran inversión inicial.
Conclusión
Para que una propiedad sea exitosa en licensing, necesita un ancla sólida. Si bien algunos de estos anclajes, como los eventos globales o las películas de gran presupuesto, están fuera del alcance de la mayoría, las redes sociales, los videojuegos móviles y las series en YouTube representan oportunidades reales para creadores y pequeñas empresas. La clave está en desarrollar una fan base fiel, generar contenido de valor y aprovechar las oportunidades de monetización a través de licencias locales y globales.
Si estás buscando iniciar un programa de licensing, identifica cuál de estas anclas se adapta mejor a tu proyecto y trabaja en construir una estrategia de crecimiento basada en ella.
Para casi terminar, las anclas de Video Streaming no son algo nuevo, ya en el 2015 hablábamos de este fenómeno en Netflix, sólo 4 años después de haber lanzado su plataforma en América Latina… Si quieres saber qué pensábamos en ese momento, da clic en este LINK
Y ahora sí por último y no relacionado (sólo como una curiosidad para los amantes de las marcas) en este sitio Netflix te dice cómo puedes usar su logotipo y como debes evitar usarlo.
Muchas gracias por leer nuevamente el sitio de LicensingMX, el sitio de las Licencias en español. Espero que el contenido te sea de ayuda y que te motive a seguir trabajando en tu concepto creativo.