Recientemente se pusieron en contacto conmigo vía correo electrónico para solicitarme información respecto a cómo podrían poner una tienda exclusiva de productos de Warner o de productos de Disney. Realmente el tema de una tienda exclusiva da para mucho.
En una primera revisión tendría que decir lo siguiente…
He visto y visitado personalmente las Disney Store de los Estados Unidos y sé que desde hace algunos años tienen la idea de poner una en México pero por una cosa u otra no ha “cuajado”. Creo saber las razones por las que esto ocurre.
·
Disney no tiene interés en abrir una por su cuenta ya que le sale más oneroso poner la tienda que las ganancias que podría obtener de ella.
· En adición, Disney no tiene la necesidad de hacer eso, ya que no es su core business, ellos ya ganan por la “renta” de sus propiedades y no tienen que invertir en inventarios.
· Por otro lado, al franquiciarla, la inversión que implica poner la tienda, vestirla, decorarla, darle el look & feel y sobre cualquier otra cosa, surtirla, no es un tema menor. Una Disney store en México, tendría que surtirse de los licenciatarios que hacen los productos de las propiedades de Disney autorizados para México, de otra manera, las empresas mexicanas empezarían a quejarse de que la tienda venda productos similares o idénticos pero hechos por una empresa extranjera (Mercancía Gris) cosa que afectaría directa o indirectamente los intereses del empresario mexicano.
· No existe el canal o cliente desarrollado por parte de los licenciatarios, ni la obligación de venderle producto a Disney, por lo que probablemente en la inercia comercial de sus operaciones, tiendan a no surtir la mercancía a la Store, no serles interesante (por el precio negociado) o bien ya tener comprometida la producción a una cadena comercial de autoservicio o departamental, lo que implicaría un nada deseable desabasto de mercancía.
No obstante lo anterior, estoy seguro que si un empresario fuerte llega con Disney y le ofrece un plan de negocio que le parezca interesante, lo tomaría en cuenta.
En ambos casos (Warner y Disney) si existen esas tiendas OBLIGADAS de mercancía exclusiva, me refiero específicamente a las tiendas que se encuentran ubicadas en sus parques de diversiones. De este modo es común ver en las tiendas de regalos de Disneyland (USA) una serie de artículos promocionales y diferenciados de los que encuentras en las tiendas, precisamente por lo mismo, porque el ánimo de la tienda es diferente al del retail tradicional. Para Warner, el caso más cercano es las tiendas de regalos que ves en Six Flags, mismas que tienen productos de sus propiedades presentes en el parque y que de igual forma cubren un efecto más promoción “perpetua” que de licensing, tienda oficial o franquicia.

Gracias por ponerte en contacto con el único blog de las licencias en México, esperamos que la información te haya sido de utilidad.
Saludos.
Antonio Mendoza