Licensing en la era digital: Oportunidades y retos

Licensing en la era digital: Oportunidades y retos

¿Alguna vez te has preguntado cómo una pequeña serie de YouTube terminó teniendo su propia línea de ropa, juguetes, e incluso un videojuego? Eso es el poder del licensing en la era digital, y te cuento que el juego ha cambiado drásticamente en los últimos años. Gracias a la digitalización, las reglas que solíamos seguir de manera rígida han sido, literalmente, actualizadas. ¡Vamos a explorar juntos este fascinante tema!

La digitalización ha llegado para quedarse

Imagina estar en los años 90: tenías que volar a las oficinas del licenciante, coordinar una reunión cara a cara, montar una carpeta de presentación con muestras físicas del producto… ¡Uff, agotador! Hoy, bastan emails y videollamadas para cerrar un trato. La era digital simplifica procesos, ahorra tiempo y, lo mejor de todo, facilita que las ideas locales se conviertan en fenómenos globales.

Nuevas oportunidades con el auge digital

Con la llegada de plataformas como YouTube o Instagram, cualquier creador puede ver crecer su audiencia exponencialmente. Estos creadores, que comenzaron con un contenido de nicho, ahora tienen licenciatarios interesados en convertir sus ideas en productos al por mayor. ¿Recuerdas la fiebre de “Squid Game”? Empezó en una plataforma de streaming, y en poco tiempo, teníamos desde juegos móviles hasta camisetas con su temática.

Pequeñas propiedades pueden convertirse en gigantes comerciales, gracias a una base de fans solidificada en la red. El modelo de negocio ya no solo depende de lo que sea popular en la televisión o cine; un chico en su habitación puede crear el próximo gran éxito global.

Retos que no podemos ignorar

Claro, no todo es perfecto. El paso a la digitalización trae sus propios desafíos, especialmente en cuanto a la protección de derechos. La piratería es más fácil que nunca; un producto que debes autorizar puede ser descaradamente replicado por otros con solo un click. Además, entender las leyes de copyright y cómo se aplican en diferentes regiones digitales es clave para no perder tu propiedad intelectual.

Además, muchos licenciatarios tradicionales pueden sentirse intimidados ante la exploración de terrenos digitales, ya que necesitan educarse en nuevas plataformas y métodos para no quedarse atrás.

Ejemplos de éxito en la digitalización del licensing

Casos como el de “Fortnite” demuestran el potencial ilimitado del licensing digital. Fortnite no solo es un videojuego; es un hub de entretenimiento que ofrece conciertos virtuales, colaboraciones con películas y hasta líneas de ropa. Todo esto es fruto de acuerdos de licensing muy bien ejecutados en un espacio totalmente digital.

Cierro con una reflexión

Nos encontramos en una época en la que las oportunidades para el licensing son vastas. Sin embargo, es esencial estar preparados y actualizados. Comprender las complejidades del mundo digital garantiza que, como creadores o licenciatarios, maximicemos nuestro potencial en el mercado. ¿Estás listo para llevar tu idea al siguiente nivel?

Hasta aquí mi reflexión, espero haberte podido transmitir un poco de la emoción que me causa este dinámico sector.

Licencia el futuro, no dejes que otros te lo cuenten.

Becario de LicensingMX

Antonio M.

Learn More →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *