¿Sabías que en 2020 las ventas globales de productos licenciados alcanzaron más de 292 mil millones de dólares?
Esta cifra astronómica pone de manifiesto el poder del licensing como uno de los motores más importantes dentro del mundo del entretenimiento y los productos de consumo. Con el increíble avance de la tecnología y los cambios en el comportamiento del consumidor, ¿cuáles serán las tendencias que definirán el rumbo del licensing hacia 2025 y más allá?
Nuevas Tecnologías en el Licensing
El impacto de la tecnología en el licensing es inevitable y está transformando la manera en que las marcas interactúan con los consumidores. Pensemos en cómo la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) están revolucionando las experiencias de consumo. Hace unos años Pokémon GO mostró al mundo cómo una licencia podía aprovechar la RA para crear experiencias inmersivas. Ahora, tal vez te imagines comprando una figura de colección de tu superhéroe favorito y ser capaz de ver una mini película interactiva a través de tus lentes de RV.
Inteligencia Artificial y Creación de Personajes
La inteligencia artificial (IA) está siendo una verdadera revolución no solo en la creación de personajes y marcas, sino también en cómo las manejamos. La IA permite analizar patrones de consumo y tendencias para crear personajes y líneas de productos que tienen un mayor potencial de éxito antes de salir al mercado. Las herramientas de IA pueden generar personajes completamente nuevos o incluso ayudar a revivir personajes icónicos del pasado, adaptándolos a las nuevas generaciones.
Modelos de Negocio Emergentes
Los modelos de negocio en el licensing también están evolucionando. Con el auge de las plataformas de streaming, como Netflix y Disney+, las marcas están encontrando nuevas formas de monetizar sus contenidos. Por ejemplo, las series de televisión ya no solo viven por sus episodios, sino por la cantidad de merchandising que pueden generar. Stranger Things y The Mandalorian son ejemplos perfectos de cómo las series pueden extender su vida y popularidad a través del licensing de productos.
Por otro lado, surgen modelos de negocio más flexibles que permiten a artistas independientes y pequeños estudios lanzar sus propias líneas de productos licenciados sin necesidad de contar con grandes presupuestos. Plataformas como Etsy o Redbubble están permitiendo que creadores individuales se involucren en el mundo del licensing.
La Hibridación del Contenido y las Experiencias
La gente ya no solo compra un juguete o una camiseta porque les gusta el personaje; ahora buscan experiencias completas que combinan diferentes medios. Un gran ejemplo de esto es la alianza de Marvel con Epic Games, donde los jugadores de Fortnite pueden no solo usar skins de sus personajes favoritos de Marvel, sino también vivir eventos temáticos completos dentro del juego. Esta hibridación entre videojuegos, cine y eventos en vivo está marcando el camino del licensing hacia el futuro.
Reflexiones Finales
En un mundo donde la tecnología y las preferencias de los consumidores evolucionan rápidamente, el licensing se enfrenta al emocionante desafío de adaptarse e innovar. Con cada avance tecnológico, surgen nuevas oportunidades para que las marcas creen conexiones más profundas y significativas con sus públicos. Así que la próxima vez que adquieras un producto licenciado piensa en las complejidades del mundo detrás de esa pequeña compra.
Becario de LicensingMX
