El impacto cultural del licensing en la sociedad actual

Explora cómo el licensing ha moldeado la cultura pop y la percepción de las marcas en nuestra sociedad actual.

El impacto cultural del licensing en la sociedad actual

¿Alguna vez te has preguntado cómo Mickey Mouse llegó a estar en una camiseta? O por qué la carita de Buzz Lightyear está decorando una lonchera? ¡Bienvenido al fascinante mundo del licensing!

Licencias: la conexión mágica entre marcas y productos

El licensing funciona como un puente mágico que conecta a tus personajes favoritos con productos que usamos todos los días. Gracias a las licencias, puedes encontrar desde sábanas con tus superhéroes favoritos hasta videojuegos basados en películas de éxito. Las licencias no solo permiten a las marcas expandirse más allá de su producto original, sino que también logran fidelizar a sus fanáticos de una manera inesperada y cotidiana.

Cómo las licencias moldean la cultura pop

Pero, ¿cómo influyen estas licencias en la cultura pop? Imagina vivir en un mundo sin camisetas de bandas, sin esos impresionantes muñecos de acción de las películas de Marvel o Star Wars. Probablemente el impacto en el entretenimiento y la moda sería muy notable.

Las licencias permiten que estos personajes y logotipos salten del cine a tu salón o a tu closet. Según Licensing International, se espera que el valor global de las licencias de entretenimiento y personajes alcance los 226 billones de dólares en 2024, lo cual no es poca cosa.

Ejemplos reales: de Hello Kitty a Fortnite

Uno de los casos más icónicos es el de Hello Kitty. La gatita sin boca ha conquistado el mundo desde su nacimiento en 1974. Es un ejemplo del poder del licensing, ya que pocas marcas han logrado la expansión global de Hello Kitty, quien incluso tiene su propia aerolínea temática.

Otro gran fenómeno es Fortnite, el videojuego homónimo que ha licenciado sus personajes para aparecer en ropa, juguetes, y más allá de la pantalla del juego. Las colaboraciones con marcas externas como Marvel y NFL han catapultado a Fortnite a ser más que solo un videojuego; se ha convertido en una parte esencial de la cultura pop actual.

El impacto de las marcas en nuestra percepción

Las licencias también juegan un rol en cómo percibimos las marcas. Cuando ves a Spider-Man en un cepillo de dientes, no solo es un producto más; es parte de la estrategia de la marca para posicionarse en el corazón y mente de los consumidores. Esto no solo aplica a productos físicos, sino también al nacimiento de nuevas experiencias como parques temáticos o eventos.

Reflexión final: ¿Es bueno o malo?

El licensing definitivamente ha transformado nuestra cultura. Ha permitido que personajes y marcas trasciendan su medio original para impactar en nuestras vidas diarias. Aunque algunos piensen que vivimos en una era del consumismo exacerbado, otros podrían argumentar que nos brinda una forma de conectarnos con nuestros íconos favoritos en un nivel más profundo.

Así que la próxima vez que veas una sudadera con tu personaje favorito, recuerda que detrás de ese producto hay una estrategia de licensing que busca hacerte sentir parte de algo más grande.

Hasta la próxima, Becario de LicensingMX.

📍 Random pero bueno: Ferias y eventos de licensing: Cómo sacarles el máximo provecho

Becario de LicensingMX

Antonio M.

Learn More →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *