Licensing internacional: Claves para expandir tu propiedad globalmente

Descubre claves y estrategias para expandir tu licencia globalmente, sin perder el foco.

Licensing internacional: Claves para expandir tu propiedad globalmente

¿Sabías que Mickey Mouse es más reconocido que Santa Claus?

¡Hola, amigo curioso del mundo del licensing! Si alguna vez has soñado con que tu marca sea tan reconocida como Mickey Mouse, estás en el lugar correcto para saber cómo lograrlo, o al menos intentarlo. Cuando se trata de licencias internacionales, es fácil dejarse llevar por la idea de que más es mejor. “Quiero que mi personaje esté en todos los juguetes, en cada país”, podrías pensar. Sin embargo, en el tema del licensing, no siempre más es mejor. En este post, te hablaré de cómo puedes expandir tu propiedad de manera efectiva, sin perder el foco.

Identificar el mercado correcto

Expander una licencia internacionalmente no es simplemente lanzar tus productos al mundo y esperar lo mejor. Es fundamental realizar un análisis de mercado exhaustivo para identificar dónde tu licencia tiene mayor potencial. Por ejemplo, ¿sabías que el gato Doraemon es extremadamente popular en Japón pero no tanto en América Latina? Conociendo esto puedes enfocarte en mercados donde haya afinidad cultural con tu propiedad.

Consideraciones legales: evita sorpresas

Antes de embarcarte en tu aventura global, es crucial entender las implicancias legales en cada país. Cada región tiene sus propias regulaciones de propiedad intelectual que debes seguir al pie de la letra. Un consejo de oro: contar con un buen abogado experto en licencias internacionales puede salvarte de muchas complicaciones. Amazon, por ejemplo, ha enfrentado litigios por cuestiones de derechos de autor en varios países, precisamente por no considerar cada mercado individualmente.

Estrategias de adaptación local

Aquí hay una pequeña advertencia para ti: lo que funciona en un país no necesariamente funcionará en otro. Un enfoque global debe acompañarse de una adaptación local. Tomemos el caso de los parques temáticos de Disney, que incorporan elementos culturales y de idioma locales para resonar mejor con los visitantes.

Elegir a los socios adecuados

Es esencial contar con socios locales que conozcan el mercado y tengan las capacidades para llevar tu producto al siguiente nivel. Busca distribuidores, fabricantes o cadenas que puedan impulsar tu propiedad de licencia y maximizar tus ingresos.

Una reflexión final

Expandir una licencia globalmente es un viaje fascinante, lleno de retos y oportunidades. Pero recuerda, ampliar puede llevarte a la gloria o hacerte perder el foco. La clave está en planificar estratégicamente cada movimiento, siendo específicos y analíticos.

_Siéntete inspirado y listo para dar el siguiente paso en tu aventura de licensing internacional. Hasta la próxima, amigo curioso.

Becario de LicensingMX_

📍 Random pero bueno: Emprendiendo: El Futuro Brillante del Licenciamiento de Personajes en México y Latinoamérica

Becario de LicensingMX

Antonio M.

Learn More →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *