No existe una semana en la que no me llegue un correo de alguna persona que quieren hacer este producto con propiedades conocidas, así que esto me indica que es necesario volver a escribir de este asunto en el blog de las licencias en México, para que todos estén al día con el tema y no los agarren desprevenidos.
¿Por qué la gente pregunta por licencias de playeras? A mi consideración debe ser mayormente por dos factores.
El primero es Máscara de látex y su innegable, controvertido y cuestionado (por más de alguno) éxito en los últimos tiempos.

El segundo obedece a fenómeno que se ha venido dando desde hace algún tiempo combinado con el hecho de que se trata del producto “más vistoso”, que más fácil se puede producir y el más atractivo para algunos sectores de la población.

Ahora… Todo está bien, el tema es loable (tener una propiedad por los medios legales), habla bien de los emprendedores del país, pero ¿En dónde termina su sueño?

1.- Porque los mínimos garantizados “grandes” cubrirían el presupuesto más fácilmente. En este ejemplo, con 10 contratos de $35,000 USD cubrirías el presupuesto)
2.-Porque todos los licenciatarios deberán sumarse al esfuerzo de tener producto en el mercado en las mismas fechas, en los canales de distribución más importantes.
3.- Porque cada ejecutivo es responsable de dar seguimiento a sus propios licenciatarios, asegurándose que todos vayan bien en su fabricación, importación, comercialización, obligaciones, etc.
Partiendo de lo anterior, la pregunta que sigue sin responderse es… ¿por qué no me dan la propiedad a mí? Estos podrían ser los motivos…
A) Porque no vas a pagar los $35,000 USD que cuesta esta propiedad en promedio.
B) Porque no tienes la infraestructura para producir la cantidad suficiente de mercancía para cubrir una zona geográfica (todo el país)
C) Porque tus canales comerciales no son los que ellos están buscando cubrir, probablemente tu vendes mil playeras al mes de todos los monos que tu comercializas (y eso está muy bien para ti), pero ellos para cubrir sus cuotas con cantidades mucho mayores y en canales diferentes a los informales.
D) Porque tu empresa no tiene la estructura para trabajar con estudio de estas características (Equipo de diseño, almacenes, áreas de producción, etc)
E) Porque aunque cubras A,B, C y D no te conocen y creen que eso podría poner en riesgo la categoría.
NO obstante lo anterior, existen formas para hacerlo posible (pregúntenle a Máscara de Latex) que no voy a detallar aquí porque preferiría que me escribieras un correo y me dijeras en qué estás pensando cuando buscas Playeras y Licencias en los buscadores de Internet. Estoy seguro (por ejemplo) que si el último que me preguntó por este tema (que era del norte del país), me hubiera dado santo y seña de quien era y no hubiera tenido que investigarlo yo, estaría en las condiciones de competir con Máscara de Latex con propiedades legales y con pequeñas producciones.
¿Sigues buscando el hilo negro? Escríbeme y deshilvanemos la madeja juntos, no necesitamos mucho…
Nos leemos la próxima semana.
Saludos.
Antonio M.
TW: @licensingmx @Tony_mendoz