
A mi correo me han llegado solicitudes de empresas para saber si conozco a la gente que lleva la batuta del plan de merchandising de la propiedad y les he comentado que muy lamentablemente, yo he tratado de ponerme en contacto con ellos sin ningún éxito.
Me llama mucho la atención que una empresa que se dedica a buscar que sus productos sean un éxito deprecie la oportunidad de seguir creciendo en todas las latitudes del mundo. ¿Qué dejo ir EA Sports / PopCap en México? Vamos a hablar de números…
30 Deals promedio de unos $50,000 USD por una vigencia de un año… Esto nos da un total de $1,500,000 de dólares, que viene a ser un poco casi 20 millones de pesos mexicanos, sin contar los ingresos por regalías, promociones (como la de Pepsico/Sabritas) y cualquier otra iniciativa que se derive del programa. Una de dos, a esta gente le sobran los millones o les falta una visión de negocios en términos de licensing/merchandising. Yo entiendo perfectamente que no se trata de su core business, pero en qué cabeza cabe desaprovechar semejante oportunidad por algo que no les implicaría mayor esfuerzo, logística o problema.
Sorry for you EA, la oportunidad se aprovecha o se deja pasar…Las condiciones no se darán si decides hacerlo después. Por lo menos no de esta magnitud. Hoy por hoy, creo que lo que hiciste con tu oportunidad en México fue un auténtico FAIL. (Pregúntale a los Angry Birds como les fue cuando tuvieron su momento de gloria en nuestro país)
Gracias a todos por venir a visitar este sitio/blog que hago con mucho cariño para ti. Si quieres ponerte en contacto conmigo, sólo tienes que mandar un correo a cualquiera de las siguientes direcciones electrónicas.
Antonio Mendoza