
En el 2011 por ejemplo, tuvo la buena idea de participar en el concurso por las mascota panamericana para los juegos que se celebraron en GDL, con tan buen resultado que uno de ellos, se convirtió en uno de los iconos que abanderaron el evento y no es que sea mi amigo, pero las malas lenguas dicen que Huichi, la venadita rosa que originalmente era azul y se hubiera llamado en todo caso Huicho, fue la imagen que más vendió productos en el malogrado programa de licencias que se llevó a cabo con motivo del evento.

Del 2012 al 2015 hemos creado juntos y por separado conceptos de personajes para la iniciativa privada, para festivales, para concursos (nadie nos puede culpar por intentarlo) en los que hemos tenido si no siempre muy buenos resultados, por lo menos si muy buenas experiencias que nos han permitido seguir haciendo cosas juntos.
Durante el 2015, Angel Barba levantó la mano para crear un juego llamado Gatapult, del que es creador tanto del concepto como de los personajes y mismo que después de algunos retrasos estaría por llegar a la App Store en algún punto del 1er o el 2do Q de este año y que fue pensado no sólo como un juego casual, sino como una propiedad intelectual en una industria en la que prácticamente nadie estaba preparada justo para eso.
Ángel Barba es docente de la Universidad de Artes Digitales de la ciudad de Guadalajara desde hace algunos años y es maestro de una clase llamada “Historia de los videojuegos” ¿Y cómo no poder dar constancia de ello, si este tipo nació justo a tiempo para jugar Pong, Atari, Nintendo y en lo sucesivo cualquier otra consola que haya existido en el mundo?
Pocas son las cosas que puedo decir de este gran personaje, por quien profeso una gran admiración y respeto.
¿De qué va este post? En resumidas cuentas, Ángel con quien he hablado en este año, está en la búsqueda (como siempre) de nuevos proyectos y a mí se me ocurrió que dado que los visitantes de este blog forman parte del selecto grupo de empresas, empresarios y entes creativos de México, bien podrían echar mano del talento mexicano que tiene probado éxito en el mercado para sumarlo a sus propios proyectos creativos, ya que sin importar si se trata de una licencia, un libro, un juego o un evento deportivo, el Sr. Barba es sin duda una de las mentes creativas que podría ayudar a que sus proyectos tengan la calidad en ilustración que demanda el mercado global. ¡No lo echen en saco roto! Si necesitan cualquier cosa en esta materia, no dudo ni por un segundo en recomendarles a este distinguido caballero, al que yo tengo además el gusto de poder llamarle amigo.
Aquí les dejo los datos de contacto de este señor que estoy seguro que les serán de mucha utilidad.
Web: http://angelopodo.com/
Correo: mailditasea@gmail.com
¡Nos leemos pronto!
Antonio Mendoza