¿Qué necesito para obtener una licencia exitosa?

Hombre buscando licencia exitosa en computadora

¿Qué necesito para obtener una licencia exitosa?

De manera recurrente, especialmente al inicio de un nuevo año, empiezo a recibir correos, mensajes por inbox o WhatsApps en los que la gente me pregunta cómo pueden obtener permiso para el uso de una marca reconocida en los productos que están desarrollando.

El 90% de las veces, quien solicita la licencia está buscando colocar imágenes en productos textiles, normalmente en playeras, sudaderas, chamarras o algunos otros tipos de artículos.

A continuación te explicaré por qué, en el 90% de los casos, no es factible que obtengan la licencia para explotar el producto que desean desarrollar.

La licencia es un complemento, no un medio

Una licencia es un complemento de la línea de productos que ya manejas, es el paso natural para crecer la producción de algo que ya comercializas exitosamente.

Una licencia no es el medio a través del cual te convertirás en el próximo gran productor de textiles u otros productos.

¿Por qué es difícil obtener una licencia?

A menudo me dicen: “Lo que pasa es que tú no ayudas a la gente, sólo dices que nunca van a poder obtener una licencia”.

¡No es así! Simplemente explico por qué el dueño de una propiedad no los va a considerar como una opción viable de negocio.

Te lo explico con un ejemplo:

Imagínate que eres dueño de un edificio residencial en una excelente zona de tu ciudad. Vas a rentar 25 departamentos.

La primera llamada la hace una persona que puede pagar de inmediato, tiene aval, ofrece firmar contrato y hasta pagar un año adelantado. ¿Le rentarías? ¡Por supuesto!

La segunda llamada la hace alguien que ofrece $2,500 pesos al mes, sin aval, sin historial financiero, pero con muchas ganas. ¿Le rentarías? Probablemente no.

El Licensing funciona igual. El dueño de la propiedad busca socios que puedan cumplir con el valor que esperan obtener de su propiedad. Si tú puedes pagar sólo una fracción de lo que esperan, lamentablemente no serás una opción atractiva.

¿Te estoy desencantando?

No. Estoy mostrándote que si aún no tienes la estructura o capacidad que buscan los propietarios de licencias, debes trabajar para construirla.

He trabajado con empresas que sí cumplen estos requisitos, y que multiplican sus ingresos gracias a las licencias obtenidas.

El problema radica en que el desconocimiento de la industria del Licensing en México ha generado muchas falsas expectativas.

No es falta de capacidad. Es falta de información correcta y transparente, justo como la que aquí tratamos de darte.

¿Por qué los propietarios prefieren empresas grandes?

Un propietario prefiere trabajar con 25 licenciatarios sólidos que con 100 pequeños que implican mayor esfuerzo y riesgo.

Algunos nuevos esquemas flexibles pueden empezar a surgir, pero actualmente esas son las reglas del mercado.

¿Qué pasa cuando no puedes obtener una licencia?

Empieza el pensamiento de buscar “atajos”:

  • ¿Y si uso el personaje sin logo?
  • ¿Y si cambio la tipografía?
  • ¿Y si uso ilustraciones similares?

Pero al final, todos esos caminos llevan a lo mismo: piratería.
Y la piratería es ilegal, con todas las consecuencias legales, económicas y de reputación que ello implica.

Reflexión final

Si no puedes acceder hoy a una licencia, trabaja en fortalecer tu empresa.

No busques atajos. No arriesgues tu futuro empresarial en acciones que podrían volverse en tu contra.

Construir tu proyecto de manera legal y profesional es más lento, pero es el único camino sólido y sostenible.

Gracias por seguir leyendo LicensingMX, por confiar en esta fuente de información, y por más de 10 años de acompañarnos en este apasionante mundo del Licensing.

Hasta la próxima oportunidad que tengamos de encontrarnos.

Antonio M.

Learn More →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *