El valor de una marca en el licensing: Estrategias para potenciarla

Explora cómo mejorar el valor de tu marca en el licensing y atraer acuerdos mediante estrategias clave. Aprende a destacarte.

El valor de una marca en el licensing: Estrategias para potenciarla

Imagínate esto: Estás tomándote un café en un lugar acogedor y, de repente, escuchas la melodía icónica de “Star Wars”. Te das vuelta y ves a alguien usando una camiseta de Darth Vader. Sin siquiera pensarlo, ya estás sumergido en el universo de la saga. ¿Qué hace que ciertos elementos culturales se nos graben tan rápidamente y estén presentes en productos cotidianos? La respuesta es: el valor de la marca.

Hablar de licensing es esencialmente hablar de marcas que se convierten en parte de nuestras vidas diarias, transformándose en productos que amamos. Pero, ¿qué hace que una marca tenga ese valor? ¿Y cómo puede mejorar una marca para atraer mejores acuerdos de licencia? Vamos a explorar esto juntos.

¿Qué es el valor de una marca?

El valor de una marca, también conocido como “brand equity”, se refiere al conjunto de percepciones y actitudes que los consumidores tienen hacia una marca. Esto incluye la reconocibilidad, la lealtad del cliente, la calidad percibida y las asociaciones que genera. Una marca con un alto valor puede cobrar precios más altos y obtener mejores acuerdos de licencia. Es como ser la estrella más brillante en un cielo nocturno: todos quieren colaborar contigo.

Factores que influyen en el valor de una marca

  1. Reputación: La historia y las experiencias que una marca transmite son fundamentales. Pensemos en Disney: cualquier pacto de licencia con Disney transmite automáticamente una sensación de magia y confianza.
  2. Conexión emocional: Las marcas que logran conectar emocionalmente con su público tienen una ventaja. Un ejemplo perfecto es Coca-Cola, una marca que ha creado historias alrededor del valor de compartir y la felicidad.
  3. Identidad visual: Los colores, logotipos y slogans ayudan a formar la identidad. Si mencionamos el “swoosh”, automáticamente visualizas a Nike. Su imagen es potente y universal.

Estrategias para mejorar el valor de una marca

  1. Consistencia: Cada punto de contacto con el cliente debe reforzar la promesa de la marca. Tomemos a Apple como ejemplo. Desde sus productos hasta sus tiendas físicas, todo se siente como una extensión de su innovador ecosistema.
  2. Innovación: La capacidad de adaptarse al cambio y anticiparse a las tendencias es crucial. Lego ha logrado diversificar su modelo, incluyendo hasta películas, manteniendo su esencia de creatividad.
  3. Colaboraciones estratégicas: Enlazarse con marcas populares puede elevar tu imagen. La colaboración de H&M con diseñadores como Karl Lagerfeld y Versace es un botón de muestra de cómo lograr una percepción de alta moda accesible.
  4. Experiencia del cliente: En un mundo donde reina la experiencia, asegurarse de que cada interacción con la marca sea memorable es una prioridad. Amazon, con su enfoque inquebrantable en el cliente, ha redefinido lo que significa ser conveniente y eficaz.

Cómo atraer mejores acuerdos de licencia

Para atraer acuerdos de licencia fructíferos, es imprescindible mostrar un historial sólido de ventas y éxito en el mercado. Esto genera confianza entre los socios potenciales. Además, demostrar un fuerte valor de marca puede llevar a una mejor negociación de términos.

Un ejemplo reciente es el caso de Funko Pop!, que, gracias a su popularidad entre los coleccionistas y la diversidad de sus líneas, sigue atrayendo licencias de personajes icónicos de todo tipo de franquicias.

Reflexión

El mundo del licensing es una danza constante entre innovación, percepción del consumidor y estrategias sólidas. Trabajar en el mejoramiento del valor de marca no solo potenciará su presencia en el mercado sino también abrirá puertas a nuevas oportunidades. Así que, la próxima vez que veas un producto licenciado de tu franquicia favorita, piensa en la historia y el valor que hay detrás de esa marca.

Becario de LicensingMX

Antonio M.

Learn More →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *