Aquí encontrarás toda la información necesaria para adentrarte rápidamente a esta apasionante industria.
LicensingMX es el único sitio en español dedicado a la industria del Licensing desde 2008. En esta sección te explicamos los aspectos básicos que debes conocer para entender de qué se trata esta industria en menos de 5 minutos.
También llamado licenciamiento en español. Es la forma a través de la cual el dueño de una propiedad (como un personaje o marca) le permite a otra empresa utilizarla para hacer productos comerciales.
Ejemplo: Si encuentras un bolígrafo BIC con la imagen de Mickey Mouse, significa que BIC tiene un contrato de licencia con Disney, el dueño del personaje.
También se le llama propiedad o IP (Intellectual Property). Las más comunes son:
La clasificación anterior engloba casi en su totalidad los tipos de propiedades que existen, aunque también hay variantes como influencers, caricaturistas, novelas, libros, plataformas de streaming, animales o diseñadores. Todas estas propiedades pueden ser licenciadas bajo distintas condiciones y restricciones.
Licenciante: Es el dueño de la propiedad o IP.
Licenciatario: Es quien fabrica productos usando una propiedad que no le pertenece, a través de un contrato.
Agencia de representación: Intermediario que facilita la negociación entre el licenciante y posibles licenciatarios.
Una empresa interesada contacta al licenciante o su agencia, presenta su proyecto (por ejemplo, una línea de productos), y si hay interés mutuo se firma un contrato. Este contrato define las reglas de uso, tiempos, territorios, categorías, y regalías.
Una vez firmado, la empresa se convierte oficialmente en Licenciatario.
Estos son los aspectos más básicos del Licensing. Así funciona esta fascinante industria en todo el mundo desde hace décadas.
Pero esto es solo la punta del iceberg. Si te interesa convertirte en licenciante o licenciatario, te recomendamos explorar otras secciones o leer artículos del blog (¡ya hay más de 400!).